• Finca El Mayayo, 16. 30120, El Palmar (Murcia).
  • 968 88 90 96
  • URGENCIAS 24 HORAS - 968 88 90 96
  • [email protected]

Clínica de psicología en Murcia.

Psicólogos en Murcia“La psicología, a diferencia de la química, álgebra o literatura, es un manual para tu propia mente. Es una guía para la vida”, Daniel Goldstein.

La psicología humana es la ciencia que investiga sobre los procesos mentales de las personas. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitivaafectiva y conductual.

La rama de la psicología más conocida es la cognitiva, que estudia el acto de conocimiento (la forma en que se comprende, organiza y utiliza la información recibida a través de los sentidos). Así, la psicología cognitiva estudia funciones como la atención, la percepción, la memoria y el lenguaje. Es una ciencia en constante desarrollo y dados los condicionantes sociales y morales, va transformándose en base a la madurez de las sociedades a lo largo del tiempo.

En la actualidad, la psicología clínica se le denomina a la rama que se encarga de estudiar y ayudar a aquellas personas que tienen inconvenientes para enfrentar su vida normalmente, como consecuencia de un trastorno mental o una afección particular.

En conclusión, la psicología puede entenderse como la ciencia que se ocupa de atender cuestiones que atañen al espíritu, a la forma de sentir de un individuo o un pueblo, sus aspectos morales y la forma en la que se desenvuelven con el entorno. Dicho de otro modo, al estudio de la vida subjetiva, y de las relaciones que se establecen entre el aspecto psíquico y físico de los individuos (sentimientos, ideología, reacciones, tendencias, instintos…).

Por todo ello, en la Clínica de Salud Mental San Felipe, disponemos de un equipo multidisciplinar de profesionales que pueden ayudarte a mejorar tu “yo interior”. Problemas tan frecuentes como la ansiedad, los estados de depresión, los problemas pareja (terapia de pareja) o de familia (terapia de familia), pueden ser resueltos con tratamientos psicológicos adecuados.

  • ¿Qué es la ansiedad?

    La ansiedad es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloba aspectos subjetivos o cognitivos de carácter nada placenteros, aspectos corporales caracterizados por un alto grado de activación del nerviosismo interno y aspectos observables o motores que suelen implicar comportamientos poco racionales. La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Para preservar su integridad física ante amenazas el ser humano ha tenido que poner en marcha respuestas eficaces y adaptativas durante millones de años: la reacción de lucha o huida. En la actualidad se estima que un 20.5% o más de la población mundial sufre de algún trastorno de ansiedad, generalmente sin saberlo. Leer más

    Deja que te ayudemos, estaremos encantados.

  • ¿Cómo saber si tengo depresión?

    La depresión es el diagnóstico médico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana. Los desórdenes depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad. Esta alteración del estado de salud mental, en algunos casos, puede constituir una de las fases del trastorno bipolar. El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar la actividad vital habitual, independientemente de que su causa sea conocida o desconocida. Leer más

    Deja que te ayudemos, estaremos encantados.

  • Terapia de pareja

    Uno de los puntos fundamentales de la convivencia reside en conocer y asumir los derechos de nuestra pareja. Es muy frecuente que pensemos en términos de “sus obligaciones” y “nuestros derechos”, pero es necesario respetar el espacio y la personalidad del otro. Durante la vida en pareja, existen momentos o situaciones que originan tensión emocional que nos impide encontrar una solución satisfactoria. Este es el momento de consultar con expertos que le puedan ayudar a recobrar el equilibrio perdido. Con la ayuda de nuestros profesionales cualificados, tratamos aspectos como los celos, la agresividad, la toma de decisiones, los conflictos en la comunicación, los problemas sexuales, el sentimiento de infelicidad en la relación… Leer más

    Deja que te ayudemos, estaremos encantados.

  • Terapia familiar

    La terapia familiar está especialmente indicada en aquellos problemas derivados de la relación entre los miembros de la familia: adolescentes problemáticos, parejas en crisis, conflictos padres-hijos…

    La ayuda de la familia es imprescindible en los trastornos de alimentación, en las diferentes adicciones, en los abusos sexuales, en diversas enfermedades físicas y mentales, en los trastornos de personalidad, en alteraciones de conducta… Leer más

    Deja que te ayudemos, estaremos encantados.

No te preocupes por nada

Nosotros te llamamos y nos cuentas en qué te podemos ayudar